domingo, 2 de marzo de 2008

Complejidad e incertidumbre

Nombre: José Luis Hernández González
Maestría: Comunicación y Tecnologías Educativas
Materia: Módulo de Investigación
Grupo: 03
Sede:
Tutor: Patricia Mónica García Jimenez

Nombre de los integrantes del equipo (Trabajo en sede):
José Luis Hernández González
Carlos Díaz Gutiérrez
Simón Bernardino Hernández Elizalde

Una gran cantidad de problemas de la investigación educativa son tratados desde la perspectiva de la física, como sistemas cerrados (hechos aislados), una investigación lineal.



Video enfoque lineal,tomado de la sesión 3, Módulo de Investigación, MCyTE-CECTE-ILCE:

Video enfoque complejo, tomado de la sesión 3, Módulo de Investigación, MCyTE-CECTE-ILCE:

Trabajo colaborativo (las observaciones tienen como contexto a alumnos de licenciatura)


En equipos de dos o tres personas dialogar en torno a:


1.- ¿Cuáles fueron los aspectos más significativos de la telesesión?


Los fenómenos sociales o educativos son de carácter complejo, sus análisis no es tan simple como aparenta, la simplificación del número de variables observadas ocasiona que el problema cambie de complejo a lineal, simplificando la investigación pero aumentando la incertidumbre.


2.- ¿Cómo puedo aplicar estos temas a mi quehacer profesional específico y a mi labor como investigador?


Desafortunadamente hay una gran cantidad de ejemplos de la simplificación de un fenómeno y los problemas no son atacados adecuadamente, podemos aumentar el grado de complejidad si la gran mayoría de docentes adolecen o adolecemos de herramientas para observar tales fenómenos dentro y fuera del aula.


3.- ¿Cuál sería una experiencia en donde se plasme la idea de complejidad o incertidumbre, o interdisciplinariedad y transdiciplinariedad que podemos identificar?


Un ejemplo asociado con índice de reprobación en el salón de clases, tenemos la creencia de que no han estudiado para la materia y la causa es: "son flojos", pero no consideramos otros factores como son: exceso de carga de trabajos (tareas), alumnos con actividades laborales, malos horarios (alumnos que asisten al instituto hasta 8 o 9 horas con 4 o 5 materias), etc. Además, ni siquiera se contempla la interdisciplinariedad para atacar los problemas, mucho menos la transdiciplinariedad.


No hay comentarios: